top of page
Buscar

La histórica

  • Diego Ríos Hernández
  • 8 feb 2020
  • 1 Min. de lectura









Fuente: Leyendas del deporte

Conoce al único equipo de baloncesto mexicano que ha sido medallista en los JJOO.

Corría el año de 1936, se llevarían a cabo los Juegos Olímpicos en la ciudad de Berlín, en un momento de tensión política ocasionada por el mandado de Adolf Hitler, la selección mexicana de baloncesto haría su participación, con los hermanos Borja Morca, Paul Fernández Robert, Silvio Hernández del Valle, Francisco Martínez Cordero, Jesús Olmos Moreno, Greer S. Skousen Spilsbury, Rodolfo Choperena Irizarri, Andrés Gómez Domínguez, Luis Ignacio de la Vega Leija y José Pamplona Lecuanda convocados que siendo muy limitados en número por presupuesto en la justa con más equipos de basquet en la historia viendo a 22 equipos jugar.


El torneo empezaría excelente para el combinado azteca que vencería a su similar de Bélgica 32-8, tras perder 32 a 30 con Filipinas y una división del combinado nacional causada por la rivalidad entre Chihuahua y el D.F., terminaron por limar asperezas y vencer a Italia 34-17, tras esta victoria se medirían en una labor titánica al eterno favorito Estados Unidos en la ronda semifinal, misma que perderían por marcador de 25-10, siendo el primer equipo en evitar un marcador mayor a 30 puntos a favor de las barras y las estrellas.


Tras este revés, México aún tendría chance de obtener un lugar en el medallero, midiéndose a Polonia a quien vence por un marcador de 26-12, el oro sería para USA (quien extendía su invicto en Juegos Olímpicos a 40 partidos sin perder en baloncesto) y Canadá se llevaría la presea plateada, coronando así la mejor participación en la historia del baloncesto mexicano en Juegos Olímpicos.




 
 
 

コメント


  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon

© 2020 by La Garra. Propiedad de Radio BUAP Tehuacán

bottom of page